Concello
Información de la organización y estructuración del Concello
Áreas
Información da división en áreas municipais que forman o Concello
Actualidad
Información de noticias, próximos eventos, notas de prensa...
Ciudadanía
Información referente ás vias de contacto co Concello e a posiblidade de transladar incidencias, sugerencias...
Compartir facebook
Compartir twitter
Compartir whatsapp
Compartir telegram
Anterior
Listado
Siguiente
26 de Noviembre de 2021 - 15:18
El Ayuntamiento de Ourense, a través de varias Concejalías (Seguridad ciudadana, Comercio y Urbanismo) y la Policía Local pondrán en marcha inminentemente, una campaña especial de sensibilización y control de ocio que abarcará diversas actividades, como pintadas Ilegales, control de locales de ocio, ruidos, ocupación de vía pública y actividades sin licencia o que no se ajustan a esta. Fue el acuerdo al que se llegó en una reunión entre los concejales de Urbanismo, Sonia Ogando, y Seguridad Ciudadana y Comercio, Telmo Ucha, con la jefa de la Policía Local y mandos del cuerpo para tratar esta problemática y buscar una mayor coordinación entre todos los departamentos municipales.
La concejala Sonia Ogando agradece “la buena disposición a colaborar entre las concejalías de Seguridad Ciudadana y Urbanismo, clave para que entre todos trabajemos en la solución de determinados problemas que preocupan a los vecinos, por ejemplo los ruidos, pintadas, actividades sin licencia, lo que supone un agravio comparativo con quien sí cumplen (la mayoría). Juntos será más fácil encontrar soluciones para la convivencia vecinal, agradeciendo la implicación y colaboración de la Policía Local, sin la cuál sería imposible este objetivo”, asegura.
La intención no es otra que el cumplimiento de la diversa normativa que afecta a estas actividades para garantizar la idónea convivencia. Para eso se pide primeramente la sensibilización ciudadana y su colaboración para conciliar ocio y derechos del ciudadanos pero también respecto a aquellas actividades (la mayoría) que sí cumplen con la normativa vigente.
A sus vez se realizarán controles aleatorios y frecuentes en establecimientos públicos y zonas sensibles para inspeccionar y corregir cualquier tipo de infracción, con el objetivo de “tolerancia 0”.
En el caso de la hostelería se seguirán las indicaciones que se renuevan constantemente desde la Xunta de Galicia para combatir los contagios de Covid (Hostelería Segura) pero además, al detectarse ciertos incumplimientos sobre actividades sin permiso o que no se ajustan a este, (algunas relativas a permisos, terrazas o instalaciones, entre otras), se extremarán los controles para reorganizar adecuadamente estas actividades y no consentir ni relajación de medidas ni incumplimientos de las ordenanzas municipales o cualquier otro tipo de normativa en vigor. Se va a combatir con firmeza cualquier situación de descontrol.
Se recuerda que sigue habiendo expedientes sancionadores pendientes de tramitación, por lo que la sensación de impunidad, que algún infractor puede transmitir, no solo es falsa sino que no tiene cabida y sería un error grave reincidir en la infracción puesto que el objetivo prioritario de esta Administración es acabar con la reincidencia de infracciones, y las medidas para eso son:
Como complemento a la labor inspectora de la Policía Local se va a sumar, específicamente, un inspector de Comercio para poder abarcar y gestionar con celeridad el volumen de trabajo que ya se está incrementando.
En el apartado de pintadas ilegales, se recuerda que años atrás, gracias a la investigación e instrucción de diligencias judiciales, por parte de la Policía Local, varios grupos de jóvenes respondieron ante la Justicia de varios actos delictivos de este tipo y aunque el resarcimiento de los daños causados a veces puede demorarse en el tiempo, ni sale gratis ni barato para sus autores, por lo que se mejorarán los métodos de vigilancia y la investigación de estos hechos.